09 octubre 2005
NaturZamora
NaturZamora:
NACE LA ASOCIACIÓN ZAMORANA
DE CIENCIAS NATURALES
Sus objetivos principales: la investigación científica, la divulgación y la educación ambiental en la Provincia de Zamora
Formada por una veintena de socios (biólogos, naturalistas, licenciados en ciencias ambientales, etc.), tiene entre sus objetivos principales realizar trabajos de investigación científica del medio natural, divulgar los valores naturales de nuestra provincia, realizar actividades de educación ambiental y aplicar todo este conocimiento a la conservación de nuestro patrimonio natural.
Actualmente trabajamos en algunos proyectos:
– Estudio de la evolución histórica del Lince Ibérico en la provincia de Zamora. Recopilamos todas las citas de lince en la provincia y en las zonas limítrofes, independientemente de la fecha en la que se vió.
– Proyecto de Conservación de la Carraca.
Si estás interesado en colaborar en estos u otros proyectos ponte en contacto con la Asociación: naturzamora@gmail.com
"
Actualmente trabajamos en algunos proyectos:
– Estudio de la evolución histórica del Lince Ibérico en la provincia de Zamora. Recopilamos todas las citas de lince en la provincia y en las zonas limítrofes, independientemente de la fecha en la que se vió.
– Proyecto de Conservación de la Carraca.
Si estás interesado en colaborar en estos u otros proyectos ponte en contacto con la Asociación: naturzamora@gmail.com
"
21 agosto 2005
ARTICULOS EN LA PRENSA
La media veda se abre hoy con unas pésimas perspectivas de codorniz en la provincia
La sequía y el adelanto de la cosecha, causas del descenso de aves
La media veda de caza se abre hoy en la provincia con unas pésimas perspectivas de capturas sobre todo en la especie estrella, la codorniz. El noroeste de la provincia y Aliste podrían ser las zonas con mayor cantidad de perchas, ya que en el resto de las comarcas la presencia de este ave es prácticamente nula. La sequía, el adelanto de la cosecha de cereales, la recogida de la paja y en general la destrucción del hábitat de las especies se apuntan como causas fundamentales de la escasez de piezas. El número de cazadores, según Aurelio Bercianos, ex delegado provincial de Caza y vinculado a las federaciones regional y nacional, asegura ha descendido en 600 licencias este año, por lo que la cifra de quienes practican este deporte en la provincia se sitúa en poco más de 12.000. El periodo de media veda se ha fijado en veinte días hábiles.